Como no solo de trabajo y viajes vive el hombre, aquí os pongo uno de los platos que mis alumnos han preparado dentro del proyecto de hermanamiento para enviar a sus correspondientes portugueses y franceses: Conejo con arroz !que aproveche!
¿Cocinaron tus alumn@s? ¿O alguien les echó una manita? Y otra pregunta, ¿tus alumnos no protestan cuando empezais a trabajar vocabulario de comida? A mí casi siempre me abuchean, no tanto, porque los jugos gástricos se les ponen en danza.
Supongo que las comidas las hicieron sus madres, pero ellos tuvieron que escribir la receta (en español) y hacer las fotos, seleccionar la comida que querían y convencer a sus madres para que la hicieran. Ahora en Febreo vamos a trabajar sobre las costumbres de sus padres cuando eran adolescentes como ellos, el material que tienen que conseguir son fotos y en mp3 la música favorita de sus padres. En marzo trabajaremos con sus abuelos. Tienen que entrevistar a abuelos que viviesen la guerra y comparar los testimonios con las guerras de Portugal (coloniales) y en Francia (2ª guerra mundial). Ya iremos viendo como marcha.
Eso voy a intentar, la idea es que cada alumno publique su trabajo en su propio blog (asocoado al principal)y a ser posible el de sus compañeros portugueses y franceses y yo eligiré los trabajos qeu pasan al blog principal. Esta es la idea, a ver cómo se desarrolla. De todas formas todo el material de portugueses y españoles sigue yendo a la página web del proyecto.
¿Se pueden meter archivos de audio en estos blogs? ¿Alguien sabe como se hace? ¿Se pueden hacer categorías y en cada una colocar cosas? Si alguien sabe sobre este tema, espero que me lo diga. Gracias
5 Comments:
¿Cocinaron tus alumn@s? ¿O alguien les echó una manita?
Y otra pregunta, ¿tus alumnos no protestan cuando empezais a trabajar vocabulario de comida? A mí casi siempre me abuchean, no tanto, porque los jugos gástricos se les ponen en danza.
By caluad, at 4:23 p. m.
Supongo que las comidas las hicieron sus madres, pero ellos tuvieron que escribir la receta (en español) y hacer las fotos, seleccionar la comida que querían y convencer a sus madres para que la hicieran.
Ahora en Febreo vamos a trabajar sobre las costumbres de sus padres cuando eran adolescentes como ellos, el material que tienen que conseguir son fotos y en mp3 la música favorita de sus padres.
En marzo trabajaremos con sus abuelos. Tienen que entrevistar a abuelos que viviesen la guerra y comparar los testimonios con las guerras de Portugal (coloniales) y en Francia (2ª guerra mundial). Ya iremos viendo como marcha.
By Miguel Roa Guzmán, at 7:32 p. m.
Desde luego Miguel!! Enhorabuena!! Lo podremos seguir a través del Blog?
Carlos
By eTwinning, at 11:28 a. m.
Eso voy a intentar, la idea es que cada alumno publique su trabajo en su propio blog (asocoado al principal)y a ser posible el de sus compañeros portugueses y franceses y yo eligiré los trabajos qeu pasan al blog principal.
Esta es la idea, a ver cómo se desarrolla. De todas formas todo el material de portugueses y españoles sigue yendo a la página web del proyecto.
By Miguel Roa Guzmán, at 4:31 p. m.
¿Se pueden meter archivos de audio en estos blogs? ¿Alguien sabe como se hace?
¿Se pueden hacer categorías y en cada una colocar cosas? Si alguien sabe sobre este tema, espero que me lo diga.
Gracias
By Miguel Roa Guzmán, at 4:32 p. m.
Publicar un comentario
<< Home